martes, 5 de noviembre de 2013

El Producto Interior Bruto (PIB)

Inauguro el blog con esta primera entrada sobre uno de los indicadores más utilizados en la economía, el Producto Interior Bruto (PIB).

El PIB es la principal medida que se utiliza para medir la riqueza de un país. Podríamos definirlo como una medida macroeconómica que expresa el valor monetario de la producción de bienes y servicios de demanda final de una país durante un período determinado de tiempo (normalmente un año).

Existen varios métodos de determinación, aunque el más común es el método del gasto:

PIB= C+I+G+X-M

Dónde C es el consumo, I la inversión, G es el gasto público, X las exportaciones y M las importaciones.

Otra medida relacionada que nos interesa es el PIB per cápita, que se obtiene al dividir el PIB entre el número de habitantes, ofreciéndonos una medida del poder adquisitivo de los ciudadanos del país.


Países según su producto interior bruto estimado en 2008, según el Fondo Monetario Internacional

PBI nominal 2008 mapa



Países por PIB per cápita en 2008, según estimaciones del Fondo Monetario Internacional.

GDP nominal per capita world map IMF 2008

No hay comentarios:

Publicar un comentario